Top 5 comparativas y alternativas a Holded 2025

marketing

Si estás explorando nuevas opciones para gestionar tu facturación, contabilidad o relaciones con clientes, seguramente te has cruzado con este nombre: Holded

Es una referencia común dentro del entorno de programas de facturación y herramientas integradas para empresas.

Ahora bien, ¿realmente es la mejor opción para ti? A lo largo de esta guía de Fin2gO, analizamos las principales alternativas a Holded en 2025, comparando funcionalidades, enfoque y casos de uso reales.

Las mejores alternativas a Holded (según tus necesidades)

Hay quienes buscan programas para hacer facturas de manera sencilla y sin complicaciones. Valoran una interfaz intuitiva y funciones esenciales bien desarrolladas para gestionar su empresa.

Otros priorizan herramientas más completas que se integren con su CRM. Buscan automatizar tareas contables y optimizar flujos de trabajo dentro de sistemas más complejos.

El mercado ofrece alternativas para distintos perfiles, desde opciones básicas hasta plataformas avanzadas. La elección depende del negocio, su tamaño y nivel de automatización deseado. Estas son cinco opciones que conviene tener muy en cuenta:

1. Odoo

Un sistema de gestión empresarial (ERP) modular y escalable. Ideal si buscas algo más completo que un programa de facturación.

  • Facturación electrónica y gestión contable
  • Módulo CRM (como el CRM Holded)
  • Informes financieros personalizados
  • Open source con posibilidad de personalización
  • Holded vs Odoo: Si necesitas mayor flexibilidad y estás preparado para una curva de aprendizaje más exigente, Odoo es una opción a considerar

2. Anfix

Un software en la nube enfocado en facturación y contabilidad para pequeñas empresas y autónomos.

  • Automatización de libros contables
  • Integración bancaria
  • Gestión de impuestos
  • Facturación recurrente y digital
  • Anfix vs Holded: Si tu prioridad es el cumplimiento fiscal y la automatización, Anfix puede resultar más práctico

3. Business Central (Microsoft)

La propuesta de Microsoft para gestión integral, con enfoque en escalabilidad.

  • Contabilidad, compras, ventas e inventario
  • Integración nativa con Excel, Outlook y Teams
  • Informes con Power BI
  • Módulo CRM para ventas y clientes
  • Business Central vs Holded: Si ya trabajas en entornos Microsoft y tienes previsión de crecer, puede ser la opción más alineada con tus planes

4. Quipu

Plataforma sencilla y visual, pensada para quienes priorizan la facilidad de uso.

  • Diseño intuitivo y proceso de facturación guiado
  • Conexión con bancos y automatización de categorías
  • Firma de presupuestos y facturas online
  • Informes fiscales automáticos
  • Ideal si quieres algo directo, sin complicaciones ni configuraciones complejas

5. Sage 50 Cloud

Una herramienta que combina funcionalidades clásicas con acceso en la nube.

  • Control de ingresos y gastos
  • Gestión de inventario
  • Funciones de contabilidad completa
  • Diseñado para pequeñas empresas que necesitan robustez sin dejar de lado la movilidad

La evolución del software de facturación: qué tener en cuenta

Hasta hace pocos años, los programas para facturas estaban enfocados en tareas muy concretas. Pero con la aparición de plataformas más integradas como Holded, el mercado empezó a moverse hacia soluciones integrales.

Esto abrió un abanico de posibilidades, pero también generó nuevas dudas: ¿me conviene un programa todo en uno o prefiero herramientas especializadas?

Hoy, la decisión no pasa tanto por el volumen de funciones como por la capacidad de adaptarse a tu forma de trabajar.

Comparativa rápida de alternativas a Holded

Software Facturación Contabilidad CRM Integraciones Perfil recomendado
Odoo Sí Sí Sí Alta Negocios con estructura más compleja
Anfix Sí Sí No Media Autónomos y pequeñas empresas
Business Central Sí Sí Sí Alta Empresas con previsión de escalar
Quipu Sí Sí No Media Profesionales que buscan simplicidad
Sage 50 Cloud Sí Sí No Media Empresas con operaciones contables

Tú eliges la herramienta, nosotros te ayudamos a ponerla en marcha

En Fin2gO, sabemos que comparar programas de facturación o un CRM como Holded con otras plataformas no siempre es sencillo ni rápido. Hay muchas variables clave que influyen en la decisión: desde la curva de aprendizaje hasta la escalabilidad del sistema elegido.

Por eso, te acompañamos en todo el proceso de análisis y decisión. Nuestro equipo te ayuda a evaluar las opciones disponibles, identificar los puntos críticos de tu operativa y seleccionar la solución más adecuada. Además, te guiamos en la implementación para que puedas sacarle el máximo provecho desde el primer día.

En Fin2gO, nuestra misión es simplificar tu camino hacia una gestión más eficiente y alineada con las necesidades reales de tu negocio. ¡Contáctanos hoy mismo!

Preguntas frecuentes sobre alternativas a Holded

Depende del tamaño y necesidades de la empresa. Lo habitual es hacerlo de forma mensual, trimestral y al cierre del ejercicio anual. En algunos casos, se elaboran informes semanales para un seguimiento más preciso de la tesorería o las ventas.

Si buscas una solución centrada únicamente en facturación, sin funciones contables avanzadas, Quipu puede ser una excelente opción por su sencillez y enfoque práctico. También puedes considerar Anfix si más adelante quieres añadir contabilidad sin cambiar de sistema.

Odoo y Business Central son las opciones más recomendables para ecommerce debido a sus capacidades de integración, gestión de inventario y automatización de pedidos. Odoo incluso permite vinculación con plataformas como Shopify o WooCommerce.

Odoo tiene una versión open source que puede ser utilizada sin coste de licencia, aunque requiere conocimientos técnicos para su implementación. Es ideal si buscas personalización y tienes soporte técnico interno o externo.

Anfix y Sage 50 Cloud son buenas elecciones en este caso, ya que permiten compartir el acceso con asesores y automatizar la presentación de impuestos. Están pensadas para facilitar la colaboración entre empresa y gestoría.

Sí, Quipu y Anfix cuentan con aplicaciones móviles bastante completas. Están pensadas para autónomos o profesionales que necesitan emitir facturas o consultar información sobre la marcha.

Business Central de Microsoft es probablemente la más escalable, especialmente si ya usas otras herramientas de Microsoft. También Odoo es muy potente en este sentido, gracias a su arquitectura modular que permite añadir funcionalidades a medida que el negocio crece.

Comparte en redes
Ir al contenido